Viajes Scape te presenta 5 motivos por los cuales debes visitar Medellín
Compartimos la guía que el equipo ‘Rough Guides’ en su paso por la capital antioqueña la define como un destino obligado para los viajeros del mundo y nos cuentan ¿Por qué se debe visitar Medellín?
Medellín vive un momento increíble. La segunda ciudad más poblada e importante de Colombia se ha sacudido de su historia oscura y es hoy en día un verdadero centro de innovación. Es una ciudad dinámica, interconectada, lleno de posibilidades: cuenta con diversos espacios culinarios, una escena artística vibrante y en sus calles se respira un aire creativo. La ciudad de la eterna primavera no para de crecer e innovar.
1. Innovación que inspira
La luminosa Medellín de hoy es una urbe transformada. La política de arquitectura ha rejuvenecido sus áreas más deprimidas. Por ejemplo, en una antigua plazoleta dedicada al crimen ahora brillan 300 agujas de luz. Varias bibliotecas, de diseño admirable, revivieron espacios barriales olvidados. Además, teleféricos y escaleras eléctricas conectaron aislados distritos con el corazón de la ciudad, como la Comuna 13, hoy reconocida por su arte callejero.
2. Café de verdad
Medellín reposa en una de las principales zonas cafeteras del país que, tradicionalmente, ha exportado lo mejor de su producto estrella mientras deja para los locales el de menor calidad. Pero algunos establecimientos están cambiando esa historia. Existen marcas liderando esta transformación al exhibir sus granos de origen, tostados localmente en una alternativa cafetería. ¿ Qué mejor excusa que esta para visitar Medellín?
Medellín ha empezado a vender en su misma ciudad los mejores tipos de café que produce.
3. Arte
Sumergida en la creatividad, Medellín ya vale el tiquete solo por las obras de un joven local que se convirtió en artista legendario: un tal Fernando Botero. Veintitrés de sus redondeadas y fascinantes esculturas están distribuidas a lo largo y ancho de la Plazoleta Botero, mientras que en el Museo de Antioquia, su obra está acompañada por el arte de otros ilustres colombianos.
4. La escena gastronómica
No sólo es Bandeja Paisa. El barrio El Poblado es una de las zonas de la buena comida y de las vibrantes noches hasta el amanecer, la escena culinaria ofrece desde lo tradicional hasta lo más arriesgado. Uno de sus restaurantes destacados es El Cielo, donde el chef, ha implementado su visión de la paz en la cocina. Allí, personas que decidieron dejar las armas y volver a la vida civil trabajan juntos para crear obras maestras de la cocina molecular.
5. Escapada a Guatapé
A solo dos horas de Medellín está Guatapé, un precioso pueblito de casas multicolores que se extienden hasta un pacífico lago. Su vecino El Peñón de Guatapé, irrumpe en el paisaje. Es un imponente monolito de 200 metros de altura. Una escalinata que dibuja un zig zag con 649 escalones permite alcanzar su cima. El esfuerzo de los caminantes es recompensado con una panorámica de varias islas abajo en el lago. Puedes contratar con la Agencia de Viajes Scape de Bello y Medellín planes de amanecida y pasadías https://viajescape.com.co/
Puedes consultar la nota original de la revista Semana Dando click aquí