Boyacá
Boyacá es para Vivirla
- Información
- Itinerario
- Ubicación
- Galería
- Reviews
- Info Adicional
- Similar Tours
Qué Incluye:
- Alojamiento 2 noches en Paipa
- Alojamiento 2 noches en Villa de Leyva
- Desayuno y Cena Por Noche de Alojamiento
- Guía Profesional de Turismo
- Tarjeta de Asistencia Médica
- Transporte en Buses de Servicio Especial
- Alimentación En Carretera
- Gastos Personales
- Servicios No Especificados En Este Plan
Tour Boyacá
Viajar a este Tour a Boyacá es llenarse del gozo sublime de las parcelas, es devolverle al corazón la forma frutal que enmarca nuestra geografía. Los caminos que usted transite por Boyacá son caminos de vida, abiertos al horizonte, a cuya vera hallará toda la belleza de una tierra que tiene ciruelas, duraznos, peras y manzanas”.
ESCARABAJOS, PAPITA Y RUANAS
Agencia de Viajes Scape te presenta La excursión Boyacá Terrestre
Tierra de independencia y libertad donde se dio un gran golpe no solo a las tropas del ejército realista sino a un gobierno ególatra y tirano, abriendo las puertas a la soberanía geográfica y a la idiosincrasia del actual boyacense, hombre y mujer patriota que embellece su departamento y lo hace un destino por excelencia del turismo en Colombia.
Pedaleando con fuerza y orgullo patrio.
Los valientes ciclistas que se dan en Boyacá, abundantes como la papa, hacen parte del tesón y gallardía que comprenden al verdadero boyacense, esas características que los convierten en dignos representantes de lo que es un colombiano de pura cepa. Sin lugar a duda esta región conforma uno de los departamentos más bonitos y completos de Colombia.
Su capital Tunja, ciudad en donde muy cerca se vivió la batalla libertaria el 7 de agosto de 1819 sobre el Puente de Boyacá que hoy conserva toda su historia y que es visitado por miles de turistas al año, no es la única por conocer en esta parte de la región Andina, 123 ciudades y pueblos hacen de Boyacá la primera elección para encontrar cultura, gastronomía y diversión.
En cada una de las ciudades y pueblos por donde vaya dejará un pedacito de su corazón, al calor de una ruana y endulzando las tardes con un suculento dulce de guayaba correrá el riesgo de querer quedarse a vivir en el suelo que vio nacer la independencia.
Puedes visitar la página de la gobernación dando click aquí
También puede interesarte nuestro tour: Eje Cafetero Terrestre
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
Llegada y visitas
Desayuno en carretera (no inclido), visita al Puente de Boyacá, llegada al hotel acomodación y descanso. Almuerzo (No inclido), visita a los municipios de Nobsa, Tópaga y Monguí. Cena en el hotel.
Tours
Desayuno en el hotel, visita al monumento del Pantano de Vargas. Municipios de: Firavitoba, Cuitiva, Iza, Aquitania, Laguna de la Tota, paseo en lancha, Sogamoso panorámico y Tibasosa. Cena en el hotel
Tour
Desayuno en el hotel, 6:00 am visita a los Termales salida con todo y maletas. Visitaremos la población de: Tunja, Sáchica y villa de layva. Cena en el hotel
Tour
Desayuno en el hotel, Visita a Chiquinquirá, Ráquira, y Sutamarchan almuerzo (no incluido) y Ecce homo. Cena en el hotel
Tour y regreso
Desayuno en el hotel, salida con todo y maletas muy temprano, Catedral de Sal de Zipaquirá y regreso a Medellín
Más Acerca de Boyaca
Más Acerca de Este Tour
Estar en Boyacá es llenarse del gozo sublime de las parcelas, es devolverle al corazón la forma frutal que enmarca nuestra geografía. Los caminos que usted transite por Boyacá son caminos de vida, abiertos al horizonte, a cuya vera hallará toda la belleza de una tierra que tiene ciruelas, duraznos, peras y manzanas".
En este destino también podrás visitar:
Lago de tota:
Con una superficie cercana a los 55 km² es el lago más grande de Colombia. Además, después del Titicaca es el segundo lago navegable a mayor altitud de América del Sur{
Catedral de sal de Zipaquirá
La catedral de la Sal de Zipaquirá es considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana, por lo que se le ha otorgado incluso el título de joya arquitectónica de la modernidad. La importancia de la Catedral, radica en su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental.
Después, un juego de luces descubre la roca tallada y los túneles que albergan estaciones del viacrucis. Al final hay acceso a tres naves: la del nacimiento y bautismo, la de la vida y la muerte y la de la resurrección, cada una con un altar.
There are no comments yet.