Paseando a una hora de Medellín

¿Te has soñado alguna vez paseanado a una hora de Medellín?

Te contamos que hay un abanico de posibilidades mas allá de los ya tradicionales: Guatapé, Jericó y Santa Fe de Antioquia. Basta con buscar un poqiito más. Lo mejor todo es que no debes conducir más de una hora hasta estos destinos que son atractivos por sus arquitecturas, geografía, gastronomía y por supuesto deportes extremos. Si este no es un motivo suficiente para que vivas paseando a una de Medellín, continúa leyendo esta nota para que te antojes de tu tierra.

Por todas las salidas terrestres de la capital de la montaña se encuentran municipios y veredas a no más de 45 kilómetros, que son poco explorados y están llenas de riquezas por descubrir. Como si fuera poco siempre puedes ir en bus, a precios que no superan los 8.000 pesos.

San Felix (corregimiento de Bello)

San Felix Parapente - a una hora de medellin

A este corregimiento del municipio de Bello puedes llegar a través de una de dos vías que conecta a Medellín con San Pedro de los Milagros.

Puedes salir desde la Estación Niquía en uno de los buses del servicio ide transporte integrado del Metro de Medellín o desde la Terminal del Norte y el costo del viaje es de 4.300 y 6.000 pesos, de acuerdo al tipo de vehículo. Operan entre las 4:30 a.m. y las 8:30 p.m. San Felix Se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los practicantes y aficionados del parapentismo. Aunque la mayor presencia de turistas se observa los sábados, domingos y festivos, los diferentes operadores certificados que prestan el servicio tienen atención en semana.

La zona ofrece miradores que permiten visualizar el Norte del Valle del Aburrá, además de restaurantes y fondas que se han especializado en asados y arepas de chócolo y el famoso Pan Chocha, hecho al horno y relleno de tres tipos de queso (cuajada, mozarella y crema). El precio ronda los 10.000 pesos.

San Félix, a 16 kilómetros de Medellín y con una temperatura de 20°, es la puerta de entrada a la ruta lechera (San Pedro, Entrerríos y Santa Rosa de Osos).

La Ceja (Oriente)

La ceja antioquia vista panorámica  una hora de medellin

 A tan solo 44 kilómetros de Medellín, con una una amplia posibilidades para los viajeros, un increíble contraste entre la modernidad de su centros comerciales y las fincas y cultivos de flores que dominan su geografía.

Está ubicado a 2.200 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima templado con una temperatura aproximada de 20 °C.

Hace parte de la tradicional Vuelta a Oriente y uno de sus sitios más visitados es el salto del Tequendamita, pero sus atractivos son mucho más amplios; te recomendamos también visitar el salto del Buey, en la vía a Abejorral. y una baraja bastante amplia para la práctica de deportes extremos.

La ruta más fácil de acceso es a través de la carretera Las Palmas. Desde allí se puede tomar rumbo hacia La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro y Rionegro. Los buses salen desde la Terminal del Sur (7.500 pesos)

San Vicente de Ferrer (Oriente)

A este municipio del Oriente antioqueño se llega a través de la autopista Medellín-Bogotá. Esta población, que tiene una temperatura promedio de 20 C°, tiene como particularidad que está levantada sobre la cima de una colina.

Además de la tranquilidad de sus calles en el casco urbano, los turistas pueden visitar Monolito de San Vicente, ubicado en la vereda Peñolcito, o ir hasta la cascada de Los Cachos o Corrientes, una caída de 60 metros de altura.

Su zona rural es rica, en especial, en fauna. Por allí transitan zorros, armadillos y el oso de anteojos.

Otros sitios de interés son el cerro el Morrito, el puente de Cal y Canto, la antigua casa cural y la calle de Palenque.

Desde San Vicente se puede llegar a otros municipios del Oriente como El Peñol, Alejandría o Concepción, famosos por su quebradas y ríos. Los buses salen del Terminal del Norte y el costo es de 7.500 pesos.

¿Pensaste que aquí acababa todo? pues no, en la agencia de viajes Scape queremos verte paseando a una hora de Medellín este fin de semana.

Amagá (Suroeste)

Amagá a una hora de medellin

Es la puerta de entrada al Suroeste antioqueño y se llega tomando la autopista de Pacífico 1. Está separado de Medellín por 38.5 kilómetros y para llegar hay que cruzar por Itagüí y Caldas.

Los buses y colectivos parten de la Terminal del Sur y el precio es de 5.000 pesos.

En el paso por Amagá es obligada la visita al antiguo viaducto del tren, que se levanta 80 metros sobre la quebrada Sinifaná y los túneles del Ferrocarril de Antioquia. El lugar es muy visitado por caminantes y ciclistas que encuentran una topografía atractiva para la práctica deportiva y recreativa. Igualmente se pueden recorrer las distintas minas y ferrerías que alimentaron la industria siderúrgica y férrea departamental.

La localidad también es reconocida por las caídas de agua y cascadas, en especial los chorros El Salto, localizados en la vereda de Piedecuesta.

Ya en el casco urbano está la arquitectura de la restaurada estación del tren.

La temperatura por estos días está entre los 25 y los 28 grados centígrados.

Si quieres pasear pero de ta pereza salir de Medellín te recomendamos que leas este articulo

Compartir en Redes Sociales
Our Newsletter

Subscribe to our newsletter and get exlusive first minute offers straight into your inbox.

[contact-form-7 id="2153" title="Footer Newsletter Form"]
Our Newsletter

Subscribe to our newsletter and get exlusive first minute offers straight into your inbox.

[contact-form-7 id="2153" title="Footer Newsletter Form"]

Síguenos en nuestras redes sociales.

Placeholder image

Síguenos en nuestras redes sociales.